|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Olímpica XV |
|
|
 |
|
 |
|
|
Yegua de Capa Torda de 1.69 cm de Alzada, dentro de sus excelentes cualidades resalta su cabeza y perfil subconvexo alcanzando una de las mayores puntuaciones que se han otorgado por parte del tribunal Calificador de Reproductores, esto lo transmite a todos sus descendientes. |
|
|
Quebrada |
|
|
 |
|
 |
|
|
Yegua de capa castaña muy oscura, sus orígenes son en gran mayoría Yeguada Militar viniendo por la línea de César. A pesar de su corta edad, sus hijos cuentan con varios triunfos en sus presentaciones a concursos morfológicos. |
|
|
Favorita |
|
|
 |
|
 |
|
|
Yegua de Capa torda, de gran alzada y mofológicamente rayando la perfección, de orígenes Vizconde de la Montesina y Yeguada Militar. Transmite sus caracteristicas raciales a sus descendientes, siendo tanto ella como su hijo finalistas del Campeonato de España 2003. |
|
|
Filipina IV |
|
|
 |
|
 |
|
|
Yegua con excelentes orígenes que transmite a sus hijos gran fuerza y funcionalidad. |
|
|
Panadera XVIII |
|
|
 |
|
 |
|
|
Yegua castaña de gran alzada descendiente directa de Albero II, y excelente raceadora, todos sus productos hembras se quedan para madres en la Yeguada. |
|
|
Traviesa |
|
|
 |
|
|
|
|
Potra hija de Jerjes, línea Ocle, espectaculares movimientos dando de mamar a su primera hija. |
|
|
Zambra |
|
|
 |
|
|
|
|
Yegua de gran nobleza, sus hijos poseen gran alzada, excelente carácter y predisposición al trabajo. |
|
|
|
|
|
|